El Mundial de Clubes sigue desarrollándose de manera ininterrumpida, dejando muchos cruces que pocas veces se pueden ver. En esta segunda fecha, Inter Miami logró un hecho histórico para los clubes de la Concacaf al derrotar de manera oficial a un equipo europeo.

En un escenario inicial donde los clubes del viejo continente tienen un valor de equipo que triplica a los cuadros más humildes de este torneo, partían como favoritos para tener el dominio del juego y encajar la mayor cantidad de goles posible. Bayern Múnich confirmó esa expectativa al demostrarlo frente a Auckland City, con una paliza de 10-0. Se puede decir que, tras lo mencionado, eso estaba dentro de lo previsto.

Sin embargo, contra todo pronóstico, Inter Miami dio el golpe sobre la mesa ganándole al FC Porto por 2-1. Colocándose como escolta de su grupo momentáneamente, por detrás de Palmeiras, que tiene los mismos puntos que ‘las garzas’, pero con una mejor diferencia de gol.

PARTE DE LA HISTORIA

Esta hazaña lo había logrado por primera vez el cuadro mexicano Necaxa. Casualmente, el equipo de Don Ramón consiguió esta victoria en el Mundial de Clubes del año 2000 desarrollado en Brasil, al derrotar en penales al poderoso Real Madrid en la lucha por el tercer puesto, luego de igualar a uno durante el encuentro.

Un cuarto de siglo después, los pertenecientes al estado de Florida fueron los únicos en hacerlo en los noventa minutos, registrando así este inolvidable triunfo para la confederación norteamericana.

MESSI CERCA DE OTRO RECORD

El rosarino de 37 años se encuentra cerca de superar en goles de tiro libre a figuras destacadas en el fútbol mundial. Dos estrellas brasileñas como Juninho Pernambucano y Pelé son los máximos artilleros en esta especialidad. Lionel, con su reciente gol, llega a las 68 anotaciones, siguiéndole el paso a O’Rei con 70 y el ex Lyon con 77.

¿ALTERNATIVAS PARA LA SELECCIÓN PERUANA?

Los hermanos Martínez, Derrek (21 años) y Dylan (18años), con ascendencia peruana, entrenan en el Inter Miami II e Inter Miami (Sub19), respectivamente. Dylan, el menor, se desempeña como enganche, mientras que Derrek cumple funciones de volante central con proyección ofensiva. Ambos compartieron entrenamiento con Lionel Messi como parte del primer equipo.

En el complejo panorama actual de la selección peruana en todas sus categorías, crecer rodeado de un referente del fútbol mundial de la talla del argentino no te asegura el éxito deportivo inmediato, pero sí representa una oportunidad valiosa de aprendizaje y desarrollo que podría consolidar a muchos jóvenes en etapa de formación.

Redactor: Kevin Montero